El arte de vender un libro de Asunción Escribano Hernández
1 Elementos presentes en la publicidad:
·
El título del libro, imagen de cubierta y autor: Es uno
de los elementos más importantes a la hora de querer vender un libro, ya que es
el encargado de captar la atención del lector.
·
Nombre del premio: En el caso de que el libro haya conseguido algún galardón, este debe de
incluirse. Para hacerlo más creíble, se puede poner los nombres de los integrantes
del jurado.
·
El contenido de la historia: El tema del que trata el
libro, también sirve como forma de llamar la atención al lector.
2 La estructura textual:
·
Título: Su función consiste en incluir el tema principal de la obra con la
máxima originalidad posible. También, como se ha dicho anteriormente, es un
elemento para llamar la atención.
·
Eslogan: Es una expresión breve, fácil de memorizar, que ha de ser atractiva e impactante,
y cuyo objetivo es el de quedar grabado en la memoria de los posible
compradores.
·
Subtítulos: Son frases breves, cuyo objetivo es el de ampliar la información que no
había sido recogida en el título.
·
Cuerpo del texto publicitario: Su objetivo es ofrecer
información extra a la aportada en el título y subtítulos.
·
Firma: Normalmente corresponde con la editorial del libro. Suele estar
presentada por medio de un logo.
·
Eslogan de cierre: Su objetivo es concluir el mensaje. Es un
elemento que puede no estar presente en algunas obras.
·
Otros textos: Pueden incluirse críticas realizadas por otros especialistas literarios,
con el objetivo de llamar la atención al público y convencerles de que la obra
es buena.
·
Otros elementos: Se pueden incluir elementos de marketing como marca páginas.
·
Imagen: Es un elemento fundamental en la publicación de un libro. Ha de ser
atractiva para el lector.
3 Tipos de textos:
·
Narrativos: Son los textos más usados en la publicidad. Se utilizan principalmente
como recurso argumentativo. Dentro de este hay varios tipos:
-
Diálogo: Se utilizan para dar personalidad a los diferentes personajes.
-
Cuento: Es un texto narrativo breve con una trama ficticia.
-
Diario: Es un género en el que el protagonista narra los hechos de forma
cronológica.
-
Micro relato: Es utilizado para simplificar una trama.
-
Biografía: Es un elemento muy utilizado, ya que sirve tanto para dar
información sobre el autor como para nombrar sus demás obras.
·
Descriptivos: Normalmente acompañan a otros tipos de textos como los narrativos,
expositivos o argumentativos, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario